Un aeropuerto muy atento a las necesidades de todos sus pasajeros y visitantes
El Aeropuerto de Atlanta es uno de los más preparados de los Estados Unidos en cuanto a accesibilidad. TSA Cares, que responde al número +1 855-787-2227, es la oficina encargada de explicarte todos los procedimientos especiales dedicados a viajeros con necesidades médicas o especiales.
Recomendamos a todos los pasajeros conocer bien el funcionamiento de los controles de seguridad antes de viajar. Visita la web oficial de TSA para saber más sobre las excepciones y las diferentes medidas adoptadas para los viajeros con estas características.
¿Necesitas una silla de ruedas o un acompañante? Contacta tu aerolínea.
Estacionamiento, transporte público y alquiler de autos
Tanto el estacionamiento, como el transporte público MARTA y el acceso al Rental Car Center están adaptados para ser accesibles a personas con dificultad de movimiento. Las plazas de parking para estos viajeros están bien señalizadas y situadas más cerca de las terminales, mientras el transporte dispone de rampas y de personal dedicado a ayudar a los visitantes que lo necesiten.
Estos son los números de asistencia. Para poder recibir atención, es obligatorio llamar con al menos 48 horas de antelación:
- MARTA +1 (404) 848-4711.
- Greyhound +1 (800) 752-4841
Las empresas de alquiler de autos en el Aeropuerto de Atlanta no rentan carros adaptados.
Servicios higienicos
Bares, restaurantes y tiendas del aeropuerto
Viajar con perro de servicio
Sensory Room @Concourse F
La Sensory Room del Concourse F es la primera sala de los Estados Unidos en ofrecer un ambiente tranquilizante y un soporte a los viajeros con autismo. Esta habitación especial, situada en un lugar tranquilo del Concourse F, ofrece varios tipos de entretenimiento como esculturas de agua, juegos táctiles y otras amenidades.
Para utilizar este servicio, solicita el código de acceso en los mostradores de Delta o en los de información del aeropuerto. Conoce más sobre esta iniciativa de Delta y del Aeropuerto de Atlanta.
Consejos para viajar con personas con espectro autista:
- Prepara la persona recordándole de manera constante y regular que irán a viajar.
- Reserva un asiento de ventana y en la parte frontal del avión.
- Introduce en el equipaje de mano cosas reconocibles y asociables a la casa o a la habitación.
- Avisa el personal en la puerta de embarque y la tripulación.
- Aborda al final del proceso para minimizar el tiempo en el avión.